El mundo del UX empieza justo investigando, no diseñando; como lo explico en esta entrada UX, UI, CX en empresas, qué es, para qué sirve, y como puede ahorrar millones; que si no la han leído, les recomiendo empezar por ella.
La idea de una investigación previa es el poder saber que espera un usuario de un producto, llámese este app, sitio, web, kiosko interactivo, gadget, etc, cómo usará, en qué condiciones.
Imaginen el siguiente escenario: Están diseñando una app que mostrará texto. Mucho texto. Pero ¿donde usarán su app? Si la respuesta es “caminando”, “en el transporte público” convendrá inventar una manera de mostrar el texto de la manera más grande y legible posible, mientras puedes usar la aplicación con una sola mano.
Aunque este ejemplo es obvio, el User Research nos puede dar mucha información a priori que servirán de guía sobre la mejor manera de hacer nuestro desarrollo, por lo que idealmente sería la primera labor a hacer antes de empezar a diseñar o rediseñar cualquier flujo, sitio, app, etc.
“Los humanos, no siempre se comportan torpemente.
Los humanos no siempre se equivocan.
Lo hacen cuando las cosas que utilizan están mal concebidas y diseñadas.”
-Donald Norman
Es aquí donde todo buen especialista UX debe de tener un abanico de pruebas que aplicar de acuerdo a el público, objetivo a medir y situación específica.
Hay suficiente variedad para elegir una adecuada para cualquier situación imaginable, pero explicaré algunas de las más comunes:
- Entrevistas 1:1
- Focus Groups
- Diarios
- Observaciones en contexto
- Encuestas
- Card Sorting
Entrevistas 1:1
¿Te gusta platicar con diversas personas, y sacar información de sus comentarios? Perfecto, porque las encuestas son de las mejores opciones cuando requieres conocer a detalle necesidades, deseos, opiniones y actitudes de usuarios sobre un tema en específico.
Sin embargo, es necesario considerar de que se requiere tiempo y un público adecuadamente seleccionado para obtener insights valiosos.
Focus Groups
Ahora bien, tal vez lo tuyo sea más bien escuchar y tratar de mediar entre personas para evitar que una imponga su opinión sobre otros. Con la habilidad suficiente, estas entrevistas con grupos de 3 a 8 personas, que sirven para comprender las ideas, actitudes, creencias y opiniones de los usuarios, te serán muy valiosas, ya que tienen la ventaja de que es posible contrastar diferencias en diversos grupos de usuarios.
Diarios
Para personas metódicas está este método altamente subvalorado. En el se le solicita a un grupo de personas que documente, por escrito, su experiencia usando un producto de 1 a 3 semanas. A pesar de que es un método poco difundido, es muy útil para tener ideas claras sobre hábitos, jornadas de usuario, motivaciones, cambios de opinion, etc.
Observaciones en contexto
¿Alguna vez has observado la frustración de un usuario al intentar hacer algo? Felicidades. Ya has hecho parte de una observación en contexto. Básicamente consiste en ver cómo usan en la vida real una plataforma, sistema, app, whatever. El objetivo es tomar notas para comprender necesidades y frustraciones en particular.
Encuestas:
Seguramente haz contestado alguna encuesta de satisfacción al terminar de hacer tus compras en el súper mercado, o mientras visitas un sitio. ¿Cómo usan esa información?
Idealmente, para tratar de mejorar una parte de la operación específicas, y es por ello que se construyen sobre dudas, contextos y hábitos de los usuarios específicos.
Pueden ser en línea, o tradicionales.
Card Sorting:
De los métodos más mencionados, principalmente porque se oye cool, aunque no siempre bien aprovechado. La idea es darles a los usuarios una serie de tarjetas (algunas veces pre llenadas, otras veces se escriben durante la misma actividad) con categorías, características, secciones, pasos, etc del sistema a trabajar y se les permite que ellos mismos los ordenen. De aquí entenderemos como estructuran ellos sus modelos mentales.
Como se ha mencionado antes, estos métodos se deben de hacer antes de empezar a diseñar o cualquier cosa, ya que a partir de estos insights tendremos que tomar en cuenta para nuestro proyecto.
Pero si estás trabajando en un proyecto y no tienes pruebas de usuario, ¡Empieza ahora! es mejor modificar antes que lanzar, que retrabajar todo.
Pero ¿Cómo se evalua la efectividad de nuestro trabajo? Mencionaré algunas de las técnicas de Pruebas con Usuarios en mi siguiente entrada. Por mientras, les dejo las siguientes:
Recomendaciones

Universal Methods of Design: 100 Ways to Research Complex Problems, Develop Innovative Ideas, and Design Effective Solutions
Este es de los libros más completos en lo que se refiere a recopilar en una solo tomo, una lista larga y detallada de métodos de investigación y prueba con usuarios, resumiendo cada uno de ellos, dando casos de usos, mejores prácticas y sugerencias útiles en la práctica.
Imperdible.

Diseñador. Lector. Gamer. Tecnólogo. Especialista UX y guardián de los estilos gráficos en la bolsa de empleo más grande de México.